Club


Esta es una sección distendida, en la que hablamos no tanto de nuestra actividad, sino de las cosas que nos gustan y nos relajamos un poco para conocer mejor a los profesionales de la industria.



MI ANÉCDOTA CON EL HOME OFFICE

Alicia Belous

Owner
Alicia Belous Headhunting + Desarrollo del Talento Publicitario

Generalmente el absurdo me causa gracia y aún más si me sorprendo a mí misma interpretándolo, y sucedió. Me encontraba tempranísimo en piyamas, con tan solo la cara lavada y un café para despejarme, manteniendo una reunión con un nuevo cliente del exterior. Habíamos acordado que sería por WhatsApp, sin imagen, habían transcurrido unos 10 minutos cuando retiro el celular de mi oreja y advierto que tenía la cámara activada. Pasé directamente de la sorpresa a la risa, verme a mí misma con actitud profesional y en ese estado, aún hoy cada tanto me lo recuerda risueñamente.

Javier Furman Pons

Director
MediaBus

Un viernes de marzo de este año, 9 am, Zoom con anunciante amigo reflexionando sobre el consumo 24/7 de medios en pandemia. Mientras él despotricaba sobre el exceso de oferta de medios actual, la sobredosis de conectividad a la que se encontraba involuntariamente expuesto y su decisión estratégica de tomarse los días de otra forma y empezar a desconectarse, tenía de fondo el smart con Netflix, el celular atestado de constantes bips con mensajes entrantes y una radio de fondo donde un jingle de célebre gaseosa no paraba de dar vueltas. ¡Nos reímos rato largo con la situación!

Susana Pollicelli

Publicitaria Milco

A fuerza de ser muy sincera y siempre en el lado positivo, yo no tuve inconvenientes en trabajar desde casa porque siempre tuve buena conectividad y lugar para estar tranqui mirando el jardín. No soy de andar en pijama o camisón por la casa; me levanto y punto. Me he organizado muy bien con las comidas porque no me gusta cocinar, pero tampoco la pavada. En mi condominio con mis vecinos somos muy amigos en su gran mayoría y, por ende, solidarios. Pensando más en profundidad, quizás lo único gracioso es cuando comienzo una conversación laboral y justo están pasando la cortadora de césped o la bordeadora y no se escucha nada; he tenido que cortar y volver a comunicarme.

Diego Isturiz

Director General
AVC

Lo más loco que me pasó es asistir a reuniones virtuales con mi hija de dos meses en brazos. Con mi mujer muchas veces no damos abasto con las tareas de la casa y el trabajo. Entonces no me queda otra que aparecer en reuniones de equipo con mi hija recién nacida. Lo más curioso es que todos lo toman como algo natural, algo impensado si la reunión fuera presencial. Otra cosa que me pasó es cómo fui cambiando mi forma de vestir para las reuniones. Suelo cuidar la presencia y la formalidad, pero con la virtualidad me fui relajando bastante. Creo que todos nos permitirnos descontracturar un poco, es sano que pase.

Matías Lobos León

Director Creativo / Head of Art
Agencia ITALIA

“Gente encerrada y conectada las 24 horas”. El título bien podría llevarnos a un reality de fines de los 90, pero no estamos en un reality y tampoco son los 90 (o un poco sí). Estamos en 2021 y seguimos trabajando desde casa, algo que nos llevó a descubrir un montón de nuevas habilidades. Por eso, no voy a contar una anécdota puntual del home office como me pidieron, sino una de esas ¿habilidades? Resulta que descubrí que tengo algo así como el superpoder de ver situaciones que no quiero ver en las videollamadas pero que, lamentablemente, veo. Desde familiares desnudándose de fondo hasta alguien que se metió un dedo en la nariz pensando que tenía la cámara apagada. Siempre soy el único que lo ve antes de que el otro abandone la call o cierre la computadora abruptamente. Ya me hice fama. Ahora cuando sucede alguna situación de ese tipo, todos dicen “es obvio que Mati lo vio”. Y sí, Mati lo vio. Parece que para mí sí es un reality todo esto.

Luciano Landajo

Managing Director & Partner
Together w/

Durante el primer mes de cuarentena, tuvimos una call con un cliente al que le teníamos que presentar una propuesta de estrategia de comunicación que combinaba B2C y B2B. En la reunión virtual participaban el (nuevo) Country Manager y el Director de Marketing para México, así como también el Director de Marketing Regional. Yo estaba proyectando la presentación desde mi compu, muy concentrado y enfocado, pero sin poder dejar de escuchar de fondo cómo mi hijo mayor (Francisco de 8 años) gritaba cada vez más fuerte mientras jugaba a la Play. De manera muy elegante y amable, pedí un segundo, me puse en mute y con mucha cara de calma (ya que la cámara seguía prendida) le comenté a Francisco que nunca más en su vida iba a volver a jugar a la Play si seguía gritando de esa manera, entre otra serie de llamados al silencio con poquísima elegancia en el uso del castellano y la pedagogía, y gritando más fuerte que él. El ataque generalizado de risas que pude escuchar desde mis headphones me hizo descubrir que, mientras hacés una presentación, el shortcut “Command + D” no funciona para mutearte en Google Meet.

Tomás Carnota

Press Manager & Head Of Communication
Huinca Cine

No puedo cocinar y trabajar a la vez porque, lamentablemente, por ahora tengo solo dos ojos y dos manos. Pero para avanzar con ambas, voy mechando. Pongo el aceite en la sartén, veo los mails, tiro las cebollas, contesto un mail, tiro el resto de las verduras y así, hasta que la comida esté lista. La cuestión es que mi sartén favorita tiene un tema que me trajo grandes dolores de cabeza: el mango es más pesado que el aluminio. Si no la estás agarrando todo el tiempo se vuelca. Las primeras tres veces que intenté cocinar, pasó lo mismo: solté la sartén para ir a ver la computadora y, ¡pum!, aceite hirviendo más popurrí de verduras hicieron un enchastre en todo el piso. A la sartén pasé de amarla a odiarla muy rápido, pero nunca dejé de usarla. Por suerte, después de esas tres veces no me pasó más, hasta ayer.